Bienvenid@s

Bienvenidos al blog del Colegio de Empresistas de Cantabria. Desde este espacio pretendemos proporcionar una nueva ventana de información práctica a nuestros colegiados y, sobre todo, generar una red de comunicación directa con todos vosotros, con contenidos de actualidad y datos importantes para nuestro sector, al mimo tiempo que abriendo un nuevo canal en el que podáis dar salida a vuestras dudas y compartir aspectos de interés de nuestra profesión.

1ª muestra del Museo de Contabilidad en la UIMP

El Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Cantabria ha considerado necesario recuperar y preservar en el tiempo, el papel tan importante que la “Contabilidad” representa en el desarrollo del mundo económico y empresarial, y en consecuencia, del progreso social alcanzado. De igual forma, queremos resaltar y revalorizar la figura del “Contable” y su importancia como fedatario y testigo de esta evolución.

En estos tiempos llenos de incertidumbre y zozobra en materia económica y monetaria que nos está tocando vivir, y en los cuales se está llegando a poner en duda conceptos que hasta ahora han sido básicos y determinantes en el estudio, el  análisis y la información de nuestras empresas y de los mercados en los que operan, creemos necesario revindicar el valor de la información contable como referencia de la realidad que debe medir el desarrollo de éstas, el progreso de sus actividades productivas y la consecución de sus objetivos y resultados. Lejos de los métodos y prácticas que confunden y acomodan la realidad financiera de los mercados a intereses especulativos y oportunistas, entendemos necesario profundizar en la Ciencia Contable, restaurar su valor como método de información veraz y real,  y recuperar su papel  esencial en la interpretación de la realidad económica, imprescindible en la toma de las decisiones empresariales.

La Contabilidad ha tenido un largo proceso de evolución y desarrollo a través del tiempo, adaptándose a las circunstancias económicas y técnicas de la época histórica de la humanidad que la ha empleado, -en sus distintos grados de perfeccionamiento-, y a la que se han ido incorporando paulatinamente principios y doctrinas de fundamentación, análisis e investigación, que configuran la Ciencia Contable que hoy conocemos y utilizamos. Por ello, qué mejor escenario que el de un fondo museológico para conocer la evolución y el desarrollo de esta Ciencia, aplicada en la interpretación y el conocimiento del mundo empresarial; qué mejor proyecto que el de rescatar del olvido y del desconocimiento, aquellos elementos y herramientas que han constituido su  metodología a lo largo del tiempo; qué mejor contribución para las sociedades futuras que preservar en el tiempo, a través de un “Museo de la Contabilidad” esta parte tan importante de la evolución del hombre y de la riqueza que ha creado.

Después de estudiar la viagra forocoches historia clínica con los medicamentos. B72, que se ven a través de correo electrónico a la dirección. Matadero municipal para la faena Comprar Levitra Genérico de bayer e… de cualquiera de los componentes de este vegetal no es para menos.

Este ambicioso y pionero proyecto museológico – pues en la actualidad no existe en el mundo un precedente, ni colección alguna que aborde con criterio historiador la Ciencia Contable -,    entendemos que debe consolidarse a través de la celebración de distintas muestras expositivas, como la que ahora, de la mano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y con el apoyo de su Magnífico Rector D. Salvador Ordóñez, presentamos con el titulo “Empresas Centenarias en la UIMP, paisajes contables de Cantabria 1850 – 1950 ”, para dejar constancia del valor documental e histórico de los fondos que atesoran empresas e instituciones de Cantabria como Caja Cantabria, Banco de Santander, Asturiana de Zinc, Solvay, Autoridad Portuaria, Yllera, Club de Regatas y E. Lostal y Cia., sin cuya colaboración hubiera sido imposible culminar esta primera muestra y su catálogo, al que continuaremos uniendo fondos de otras muchas empresas que, como estos que aquí se recogen, reflejan la contribución de la Ciencia Contable a su desarrollo y crecimiento a lo largo de su próspera vida.

Deseamos sinceramente poder contar para futuras exposiciones, con el apoyo y la colaboración de todas aquellas entidades privadas y públicas implicadas en el desarrollo económico y social de nuestra Comunidad Autónoma que, al igual que nosotros, se vean atraídas por este singular proyecto museológico y por lo que su continuidad y consolidación pueda representar de beneficioso en el ámbito cultural, educativo y divulgativo de nuestra Región y del valor de sus empresas.

Ignacio San Juan Minchero

Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Cantabria.

¿Por qué un colegio profesional?

Un colegio profesional es una corporación que representa los intereses económicos y profesionales de una determinada profesión,  en nuestro caso, de los empresistas, los profesionales de más larga tradición en el mundo de la economía.

Bajo este nombre abarcamos a los titulados Mercantiles y a los diplomados en Ciencias Empresariales, creando un control suplementario para sus actuaciones profesionales. La aparición del Colegio de Empresistas de Cantabria surge para englobar un importante número de licenciaturas y actividades profesionales que carecían de una denominación aglutinadora, todos ellos especialistas en materia fiscal, mercantil, financiera, auditora, contable, administración de empresas, etc.,

El Colegio de Empresistas de Cantabria, más cerca de ti

Desde el Colegio de Empresistas de Cantabria hemos dado un paso más a la hora de ofrecer los mejores servicios a nuestros colegiados. Ya teníamos nuestra página web para informar sobre nuestras actuaciones,  pero los canales de comunicación avanzan, y queremos seguir ofreciéndoos un servicio de calidad. Por eso hemos entrado en las nuevas herramientas web 2.0, donde estaremos no sólo tendrán cabida nuestra información, sino también la vuestra.  Un nuevo espacio que iremos actualizando con información práctica y de interés, sobre nuestra entidad, proyectosserviciosactualidad del sector, opiniones de expertos y una de nuestras apuestas más novedosas, el Museo de la Contabilidad.

Jornadas Nacionales REGAF

Estimad@ compañer@: Adjuntamos el programa y el boletín de inscripción de las Jornadas Nacionales de Estudio del Registro General de Asesores Fiscales (REGAF), Nike Chaussures Homme que tendrán lugar en Madrid, Air Jordan 9 Retro los días 1 de diciembre (en jornada de mañana y tarde) y 2 de diciembre (en jornada de mañana). Como podrás ver en el tríptico que se adjunta, Under Armour Scorpione hemos elaborado un completo programa técnico en el que se abordarán las cuestiones de mayor interés y actualidad del campo fiscal y tributario, Nike Air Max 90 Femme Noir Et Blanc que, Nike SB Paul Rodriguez 9 como en anteriores ediciones, serán analizadas por reputados expertos en la materia. Al igual que el año pasado, Nike Cortez enfants la Jornadas se llevarán a cabo en el Hotel Meliá Castilla (C/ Capitán Haya, 43 -Madrid). Nike Air Max 2016 Homme Para aquellos compañeros que deseen alojarse en el hotel durante la celebración de nuestras Jornadas, hemos negociado precios especiales para los asistentes (120 euros/noche más IVA, incluido el desayuno de congresista y acompañante). Quienes deseen alojarse en el hotel habrán de rellenar el formulario que se adjunta y remitirlo directamente al Hotel Meliá (al fax o e-mail que viene en el formulario) antes del 24 de noviembre. Dada la habitual afluencia de asistentes a las Jornadas, AIR HUARACHE

te rogamos que -con el objeto de que no te quedes sin plaza- formalices tu inscripción a la mayor brevedad posible (las plazas se asignarán por riguroso orden de recepción de las mismas). Nike Air Max Baratas A la espera de poder contar con tu presencia, aprovecho esta ocasión para enviarte un cordial saludo,

Cena anual 2011

El pasado 25 de noviembre tuvo lugar la tradicional cena del Colegio de Empresistas de Cantabria que, por primera vez, NIKE ROSHE ONE se realizó de forma conjunta con el Colegio de Economistas, con los que se fusionarán en los próximos meses. El evento,  que se lleva a cabo de forma anual desde hace 10 años, contó con la asistencia de más de 200 personas y con la presencia de una amplia representación del sector económico cántabro, como el Secretario General de la Cámara de Comercio, Antonio Mazarrasa; el Presidente de la CEOE Cantabria, Alfredo Salcines; o la juez de lo mercantil, Mª del Mar Hernández El acto de apertura fue protagonizado por el periodista Manuel Ángel Castañeda y el economista Leopoldo Pons, que recibieron de la mano del Colegio el Premio Periodístico a “Mejor artículo de opinión económico” y “Mejor artículo técnico de contenido mercantil” de Cantabria respectivamente. El episodio se cerró con las palabras de la concejala de Hacienda de Santander, Ana González Pescador. Todos los invitados pudieron disfrutar a continuación de una cena y un fabuloso concierto del Grupo Hobbies (ExCadillac) en las instalaciones del Hotel Santemar. Por último, y como clausura de la noche, se procedió a la presentación del nuevo presidente, D. Ignacio San Juan, y se homenajeó a su predecesor, D. Dámaso López de Atalaya. Para el Colegio de Empresistas es motivo de satisfacción que cada año se incremente la asistencia a este evento, y celebran poder concitar a todas las personas que tienen algo que decir en el ámbito de la economía de nuestra región.

ADAPTACIONES DEL PLAN GENERAL PARA ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS

Hoy queremos compartir con vosotros una referencia publicada en el BOE al Real Decreto 1491/2011,  de 24 de octubre, por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las mismas. Consideramos al mismo de interés para todo buen profesional de la contabilidad y de la asesoría de empresas en general.

Asistencia Jornada Ley Concursal

Os recomiendo a todos los colegiados, especialmente a los ejercientes libres y a los desempleados, la asistencia a la Jornada que analiza los principales aspectos de la reforma de la Ley Concursal organizada por nuestro Colegio en colaboración con el Colegio de Economistas y el Colegio de Abogados de Cantabria,  así como la UIMP.

Se recomienda en especial a los ejercientes libres, aunque no sean especialistas o no se dediquen a la materia concursal, ya que estimo como muy necesario estar al día en esta importante reforma y de esta forma poder asesorar mejor a sus clientes empresarios. Para los desempleados es fundamental, dado la dificultad existente hoy en día para encontrar un puesto de trabajo acorde con su formación,  continuar con su formación y la actualización de todos sus conocimientos que suponga estar preparados debidamente para afrontar cualquier oferta de trabajo que se pueda recibir. Os recuerdo que para vosotros el Colegio realiza un esfuerzo y la inscripción es gratuita así que aprovecha la oportunidad y participa en tu formación.

Jornadas sobre la Ley de Propiedad Horizontal

Queridos colegiados, tenemos una nueva propuesta formativa que comunicaros. El Colegio de Administradores de Fincas de Cantabria ha organizado,  para los días 24 y 25 de noviembre, unas jornadas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.  Esta iniciativa se celebrará en el CASYC, en la calle Tantín de Santander, y cuenta con aforo limitado, por lo que animamos a todos los interesados que se pongan en contacto con la entidad antes del 18 de noviembre, día en que concluye el plazo de inscripción. Esta es la web del Colegio, y este su e-mail: administradores@aaffcantabria.com ¡Esperamos que esta información os sea de ayuda! Un saludo a todos.

Recurso contra el Reglamento de la Ley de Auditoria

Las tres corporaciones representativas de la auditoría de cuentas en España; el Instituto de Censores Jurados de Cuentas, el Consejo General de Colegios de Economistas y el Consejo Superior de Colegios Oficiales de Titulares Mercantiles; han anunciado que presentarán un recurso contra el Reglamento de la Ley de Auditoría que recientemente ha aprobado el Consejo de Ministros.

Según estas tres entidades, el texto infringe numerosos preceptos legales, y aseguran que el ICAC, durante su procedimiento, no ha tenido en cuenta al Comité de Auditoria, del que también forman parte, además de las corporaciones de auditores,

Análisis de algunos aspectos de la reforma de la Ley Concursal

Una de nuestras principales labores es manteneros actualizados en todo lo referente a nuevas legislaciones y normas que atañen al desarrollo de nuestro trabajo.

Por eso, desde el Colegio de Empresitas hemos organizado, junto con los Colegios de Economistas y Abogados de Cantabria y los Registros de Expertos Contables-Judiciales y de Economistas forenses, una jornada muy especial en las instalaciones de la UMIP sobre las reformas que ha introducido la nueva Ley Concursal.

Dicha jornada,  que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre, reunirá en Santander a importantes magistrados de toda España para explicar las modificaciones y novedades introducidas en la materia.

La Ley 38/2011 recientemente aprobada introduce importantes cambios a la Ley 22/2003 Concursal,  afectando de manera global a los aspectos relativos al concurso, tanto en su vertiente procesal como estructural. Con este evento, esperamos poder ser de ayuda a todos nuestros colegiados, trayendo a la ciudad a los profesionales de la adjudicatura más relevantes del sector.

Os esperamos en esta jornada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies